• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
octubre 7, 2025 by Carolina Ulloa Administración, Blog, Experiencia UTH Florida, Recursos Humanos 0 comments

El arte perdido de la conversación: una habilidad empresarial que no deberíamos descuidar

Vivimos en una era marcada por la velocidad, la digitalización y la eficiencia. Correos, mensajes instantáneos, videollamadas: todo avanza con urgencia y a menudo lo más directo parece lo más eficaz. Pero en ese impulso por “hacer rápido”, hemos ido sacrificando algo fundamental: el arte de conversar con profundidad.

Ese arte no es un lujo ni una habilidad secundaria: es un pilar espiritual de las relaciones humanas, y también del éxito empresarial.

El avance tecnológico ha abierto oportunidades maravillosas: nos conecta de forma instantánea, permite trabajo remoto y agiliza procesos. Pero también ha traído una “economía del mensaje corto”, en la que la comunicación se convierte muchas veces en una transacción: “¿Qué necesitas? — Aquí lo tienes — Gracias”.

El problema es que cuando todo se reduce a lo funcional, perdemos riqueza. No construimos relaciones profundas, no comprendemos el contexto detrás de las palabras, ni fomentamos lazos de confianza.  

Cuando solo conversamos para “intercambiar información”, se pierden oportunidades de generar empatía, clarificar expectativas, explorar significado y fortalecer conexión humana.

¿Por qué la conversación auténtica se está deteriorando?

Algunas causas clave:

  1. Prioridad a la eficiencia sobre la relación
    En nombre del tiempo, muchos prefieren escribir un mensaje rápido que detenerse a tener una conversación más extensa.

  2. Comunicaciones digitales dominantes
    Herramientas como correo electrónico, Slack o Zoom nos mantiene conectados, pero reducen la riqueza del lenguaje no verbal, de las pausas y del intercambio fluido cara a cara.

  3. Falta de hábito o entrenamiento
    Para muchos profesionales, conversar con presencia y curiosidad no es algo que se practique; nacen con el “modo transaccional” activado.

  4. Miedo o resistencia a lo vulnerable
    Conversar implica abrirse: admitir dudas, escuchar ideas distintas o aceptar que no se tiene todas las respuestas. En culturas corporativas donde la vulnerabilidad se percibe como debilidad, muchos eligen el silencio o la superficialidad.

  5. Choque generacional en estilos comunicativos
    Las generaciones más jóvenes pueden sentirse menos cómodas con interacciones presenciales intensas, mientras que las generaciones mayores afrontan la transición a un mundo digital con menos espacio para las conversaciones tradicionales. 

Cuando rescatas la conversación auténtica como herramienta habitual, suceden transformaciones poderosas:

  • Se construyen relaciones más profundas con colegas, clientes y colaboradores.

  • Se genera confianza: saber que tu voz es escuchada y que no solo se busca “lo urgente”.

  • Las ideas se nutren porque surgen matices, preguntas, exploraciones que no aparecen en mensajes breves.

  • La retroalimentación se vuelve más viva, más directa pero cuidadosa, y más efectiva.

  • La cultura organizacional se refuerza cuando las personas sienten que hay espacio para expresarse.

¿Cómo cultivar conversaciones más profundas en tu empresa?

  1. Restablecer momentos presenciales intencionales
    Transformar ese mensaje que “puede ser un correo” en una conversación cara a cara cuando el tema lo amerite. Aunque no pueda ser siempre, hacerlo al inicio de relaciones nuevas o en crisis complejas fortalece vínculos.

  2. Prepararte para conectar
    No necesitas improvisar siempre. Tener “anzuelos de conversación”: temas de cultura, deportes, noticias locales, proyectos personales. Lanzas una pregunta, ves si despierta interés, cambias el rumbo si no.

  3. Entrar con intención positiva
    Antes de una conversación difícil, asumir que el otro no es el enemigo, que ambos buscan un bien común. Esto permea el tono, relaja tensiones y abre espacio para diálogo constructivo. 

  4. Ser receptivo, curioso y flexible
    No imponer el guion de la conversación. Escuchar activamente, permitir silencios, hacer preguntas genuinas, y adaptarse al flujo. En el artículo se menciona una iniciativa que llama “conversaciones valientes” como práctica interna para desarrollar esta actitud. 

  5. Retroalimentación abierta y efectiva
    Usar la conversación para dar y recibir feedback honesto. No como crítica destructiva, sino como oportunidad de crecimiento.

  6. Crear espacios informales de diálogo
    Un café, un paseo, un break compartido sin pantallas, donde las conversaciones fluyan más allá de la agenda.

  7. Capacitación continua en habilidades conversacionales
    Conversar con propósito no es innato: se entrena. Talleres de comunicación, escucha activa, empatía, manejo de conflictos conversacionales fortalecen la cultura del diálogo.

conversaciones liderazgo relaciones laborales
0

Related Posts

Los mayores errores financieros que cometen los emprendedores y cómo solucionarlos

agosto 19, 2025
Read More

¿Perdiste la inspiración? Te damos 5 tips para recuperarla o encontrarla

junio 23, 2024
Read More

Por qué la Generación Z está apostando por el control total de su presencia digital

julio 15, 2025
Read More

Para aprender no hay horario ni lugar, cumpla sus metas profesionales con UTH Florida

marzo 25, 2019
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Microestrés: el desgaste silencioso de los líderesPrevious Post

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.