Los gestos creativos personales y la gratitud sincera contribuyen en gran medida a construir el tipo de relaciones comerciales duraderas. Si estás buscando algo simple que puedes hacer hoy para crear un impacto real y duradero en tu negocio, simplemente agradece a alguien.

¿Perspectivas negativas para el sector bancario mundial este 2024?
La agencia de calificación de riesgos Moody’s consideró este lunes 4 de diciembre que hay perspectivas negativas para el sector bancario mundial en general para 2024, debido a que “las políticas monetarias más estrictas de los bancos centrales han resultado en un menor crecimiento del PBI”.
Para Felipe Carvallo, vicepresidente de crédito de Moody’s Investors Service, la reducción de la liquidez y de la capacidad de pago reducirá la calidad de los préstamos, lo que generará mayores riesgos para los activos.
Moody’s, además, señala en un comunicado que el 2024 el crecimiento económico de China se desacelerará debido al gasto privado moderado, unas exportaciones débiles y una corrección en curso del mercado inmobiliario, mientras que, para Estados Unidos, algunos de los bancos más grandes acumularán capital debido a los cambios regulatorios.
Moody’s destaca que en Europa, la caída del valor de las propiedades dará lugar a más préstamos problemáticos, pero que los bancos están bien capitalizados y la calidad crediticia de sus carteras de préstamos de bienes raíces comerciales es sólida.
A nivel global, la empresa advirtió que el conflicto militar entre Israel y Hamás aún podría influir negativamente en las condiciones crediticias a través de los precios del petróleo y el sentimiento de riesgo del mercado.
Read More
10 tendencias en Recursos Humanos para el 2024
Los últimos años marcaron un antes y un después en diferentes aspectos de la vida de los seres humanos. Las empresas no han sido ajenas a estos cambios, ya que debido a la pandemia las diferentes areas de las organizaciones han tenido que reinventarse. Los departamentos de RRHH no han sido ajenos a estas actualizaciones por lo que en nuestro siguiente blog, te compartimos 10 tendencias en Recursos Humanos para este 2024.
Si bien, los departamentos de RR. HH. seguirán profundizando en algunas de las dinámicas que vienen de los últimos ejercicios y que ya se han confirmado como por ejemplo la digitalización del negocio, teletrabajo, nuevas herraminetas de evluación de desempeño entre otros, RRHH también tendrá que asumir nuevos retos derivados de los cambios experimentados en 2020-2023.
La gestión del talento a distancia, la automatización de informes de trabajo, los planes de carrera y el bienestar de los empleados son algunos de los grandes pilares de las tendencias de Recursos Humanos para 2024.
- La inteligencia artifical: la inteligencia artificial está cambiando el desarrollo de los empleados. La IA está siendo utilizada para proporcionar a los empleados herramientas de aprendizaje personalizadas para ayudarles a mejorar sus habilidades y conocimientos. Esto significa que las empresas pueden ofrecer a sus empleados la capacitación adecuada para mejorar sus habilidades y desarrollar sus carreras. Esto también significa que los empleados tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades de forma más rápida y eficiente.
- Workflows y automatizaciones de flujos de trabajo: Para gestión de personal & Recursos Humanos, en los últimos años ha surgido la tecnología workflows, flujos de trabajo que automatizan procesos rutinarios y repetitivos del departamento.
- Contratación online: Si bien ya estaba presente en muchas empresas, con vídeo-entrevistas y otros trámites remotos, pero para otras ha sido toda una novedad y será una de las tendencias en Recursos Humanos en 2024. Mejorar la coordinación de los reclutadores y facilitar el seguimiento del proceso por parte de los candidatos son temas actuales en Recursos Humanos 2024 que seguirán dando que hablar.
- Onboarding online: El onboarding o inducción de los nuevos empleados está contemplada en los planes estratégicos de las empresas más competitivas aunque siguiendo muchas las que todavía no le han concedido a este aspecto la importancia que tiene. El Onboarding digital será una de las Tendencias en Recursos Humanos en 2024 que más ayudarán a ganar en eficiencia a las compañías, ya que hasta ahora todo era muy tradicional y desde la propia oficina.
- Reuniones de trabajo online: Las reuniones de trabajo a distancia suponen un reto logístico para muchas compañías. El formato y el desarrollo de estos encuentros no pueden seguir la misma dinámica que las reuniones convencionales, de ahí la necesidad de seguir apostando por las herramientas de Recursos Humanos para agilizar las discusiones y el intercambio de ideas.
- Objetivos OKRS: Una metodología que usan las mejores empresas para aumentar el rendimiento de los equipos. Se diferencian de los KPIs que son los propios trabajadores en común los que ponen los objetivos y no un solo líder – manager que los vigila. Se implantan para aportar motivación, foco y autonomía hacia la consecución de los logros y resultados.
- Upskilling y reskilling: Justo por el motivo anterior, las empresas apostarán por la formación y capacitación de sus propios trabajadores como una de las tendencias de Recursos Humanos en 2024más claras. Oportunidades de readaptación a nivel de puestos, tareas o responsabilidades para cualquier miembro del equipo. Refrescar competencias, reciclarse profesionalmente y estar al día para que sea el talento interno el que haga crecer a la empresa.
- Movilidad interna: Muchos sectores han recibido pérdidas por la pandemia y las medidas ocasionadas por ella. Estas empresas recurrirán aún más en la movilidad y promoción interna para cubrir puestos de importancia. Apostar por el talento interno será sin duda una tendencia de Recursos Humanos en 2024. Los planes de carrera contribuyen de manera decisiva a mejorar los niveles de motivación y compromiso. Una de las tendencias en Recursos Humanos que podrían tener un mayor impacto en 2024 es la de diseñar un futuro profesional que responda a las demandas de los trabajadores más ambiciosos.
- Engagement laboral: La retención del talento debería ser una de las prioridades para cualquier departamento y, como tal, seguirá siendo tendencia de Recursos Humanos en 2024. Una buena estrategia de Engagement laboral debería persuadir al trabajador de que su mejor opción profesional es seguir en la empresa, para lo cual existen diferentes iniciativas.El Employer Branding o imagen de marca empleadora suele vincularse con los procesos de selección pero, en realidad, también está estrechamente relacionada con la gestión de la planilla. Aspectos como la comunicación interna, los espacios de debate o el reconocimiento del desempeño contribuyen a potenciar el Employer Branding.
- Igualdad salarial: La entrada en vigor en algunos países de la ley de registro salarial + la obligación de contar con planes de igualdad provocará cambios en la gestión del personal. Comenzarán las inspecciones y cualquier empresa que no esté preparada será sancionada.

La gratitud como habilidad empresarial
¿Qué le da a la gratitud un poder tan inmenso y transformador en los negocios? En este blog te contamos 2 razones porque funciona la gratitud en los negocios y por qué deberías empezar a aplicarla.
- Los negocios se tratan de relaciones. En el corazón de cada negocio está el corazón. Si eres un emprendedor lo entenderás aún mejor ya que para los emprendedores que están tan personalmente comprometidos con su negocio como una forma de tener un impacto en el mundo, la mentalidad anticuada de los negocios como fríos, despiadados y desprovistos de cualquier interacción personal está siendo reemplazada por el entendimiento de que los negocios son personales. A medida que nuestro modelo de negocio moderno cambia de transaccional a relacional, la gratitud y el aprecio surgen no solo como habilidades para la vida, sino también como habilidades comerciales.
- Las relaciones prosperan cuando las personas se sienten escuchadas y valoradas. Las personas se quedan cuando se sienten vistas y cuando saben que las cuidan y las valoran. Esto es cierto en la vida y es cierto en los negocios, especialmente cuando intercambiamos esas antiguas definiciones de éxito centradas en las transacciones por algo más profundo y duradero. Si deseas realizar una venta, puede ser suficiente con brindar a la gente un producto o servicio excelente. Pero si deseas establecer una relación continua y tener clientes leales que hablarán continuamente bien de tu negocio con su familia, amigos y al mundo en las redes sociales, bríndeles el conocimiento de que son importantes para tí.
La clave para practicar la gratitud en la vida y en los negocios es prestar atención a la persona que aprecias para que puedas entender lo que quiere o necesita, y luego encontrar una manera creativa de hacerlo realidad.
¿Cómo aceptar la gratitud como una habilidad empresarial?
Te compartimos seis claves para practicar la gratitud y el aprecio como habilidad comercial:
- Se personal: Envía una nota de agradecimiento escrita a mano o un obsequio que sea específico para la persona.
- Se claro: ¿A quién quieres agradecer? ¿Cómo se lo agradecerás y cuándo se lo agradecerás?
- Se generoso: Puedes agradecer a los personas que hablan con tu negocio o aquellos que van más allá. Mientras más gratitud expreses, más ricas serán tus relaciones.
- Se coherente: Establece una política y un proceso para agradecer a las personas durante todo el año. Haz que los gestos de apreciación reflexivos y creativos formen parte de tu estrategia para nutrir sus relaciones.
- Se publico: Reconoce las contribuciones, los esfuerzos y las victorias de otros en línea destacándolos en publicaciones de redes sociales, publicaciones de blogs, artículos o correos electrónicos para tus suscriptores.
- Se estratégico: Es completamente posible ser sincero y estratégico al mismo tiempo, y un regalo de marca puede posicionarte bien a los ojos de tus diferentes stakeholders.

6 ideas de negocio basadas en la inteligencia artificial
¿Te gusta emprender? En la era digital, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más transformadoras y prometedoras. Su capacidad para automatizar tareas, analizar datos y tomar decisiones precisas la hace invaluable en una amplia variedad de industrias. Si estás buscando un nuevo reto y deseas aprovechar el potencial de la IA, aquí tienes 6 ideas de negocio basadas en esta tecnología para que consideres:
- Asistente Virtual Inteligente: La demanda de asistentes virtuales inteligentes sigue en constante crecimiento. Puedes desarrollar un asistente virtual que ofrezca servicios de programación, respuesta a preguntas frecuentes, gestión de tareas, y mucho más. La IA permitirá que tu asistente aprenda y mejore con el tiempo, brindando un servicio más eficiente a tus clientes.
- Diagnóstico Médico Asistido por IA: La IA tiene un gran potencial en el campo de la salud. Puedes desarrollar un sistema de diagnóstico médico asistido por IA que ayude a los médicos a detectar enfermedades de manera más rápida y precisa. Esta tecnología puede ser utilizada en hospitales, clínicas y consultas médicas, mejorando la atención al paciente y reduciendo errores médicos.
- Comercio Electrónico Personalizado: Las plataformas de comercio electrónico pueden emplear la IA para ofrecer experiencias de compra personalizadas. Un sistema de recomendación basado en IA puede analizar el historial de compras y preferencias de los clientes para sugerir productos relevantes, aumentando las ventas y la satisfacción del cliente.
- Servicios de Traducción Automatizada: La traducción automática es un campo donde la IA ha avanzado considerablemente. Puedes crear un servicio de traducción automatizada que ofrezca traducciones rápidas y precisas en múltiples idiomas. Esto puede ser útil para empresas que operan a nivel internacional y necesitan comunicarse en diferentes idiomas.
- Servicios Legales y de Contratos: La IA puede analizar contratos y documentos legales de manera eficiente para identificar cláusulas importantes y riesgos legales. Un negocio basado en la IA podría ofrecer servicios de revisión de contratos y asesoramiento legal más rápido y asequible que los bufetes tradicionales.
- Educación Personalizada: La educación en línea es cada vez más popular, y la IA puede desempeñar un papel crucial en la personalización de la enseñanza. Puedes crear una plataforma educativa basada en la IA que adapte el contenido y las evaluaciones de acuerdo con el progreso y las necesidades de cada estudiante, mejorando la retención del conocimiento.
Estas son solo algunas de las muchas oportunidades que la IA ofrece a los emprendedores. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, las posibilidades son infinitas. Si tienes una idea de negocio basada en la IA, ¡es hora de dar el salto y aprovechar esta revolución tecnológica! Con la combinación adecuada de creatividad, visión y tecnología, podrías estar en camino hacia el éxito y la riqueza. ¡Buena suerte!
Read More
Generación T: lo que tienes que saber
La «Generación T» es un término que se ha utilizado en ocasiones para referirse a la generación de personas nacidas en la era de la tecnología. Aunque no es un término tan ampliamente reconocido como «Baby Boomers», «Generación X», «Millennials» o «Generación Z», se utiliza a veces para describir a aquellos que crecieron en un entorno altamente tecnológico y digital.
En general, la Generación T se caracteriza por haber crecido con la tecnología como parte integral de su vida cotidiana. Estas personas suelen tener un alto nivel de familiaridad con dispositivos electrónicos, Internet y redes sociales, ya que han estado expuestas a estas tecnologías desde una edad temprana. Son considerados nativos digitales, lo que significa que tienen una facilidad innata para utilizar la tecnología y adaptarse a las innovaciones tecnológicas.
Su mayor entretenimiento es usar internet para ver videos, fotos y jugar a través de aplicaciones. También están expuestos – muchas veces por sus padres – a una fuerte presencia en redes sociales. Por eso, les resulta difícil separar su vida pública y privada. Además, la ausencia de dispositivos conectados a la red puede ocasionarles conflictos. Para ellos, la ausencia de internet es equivalente a no tener electricidad o agua.
Si bien el perfil de esta generación como consumidores aún es incierto porque recién comienza a estudiarse, es pertinente que los negocios en general estén atentos. Y con estar atentos me refiero a que sus colaboradores, desde los gerentes, mandos medios hasta empleados operativos y principalmente los de atención al cliente, vean cómo es que se comportan los niños.
Otro punto a tomar en cuenta es que esta generación es más sensible al cuidado y protección del medio ambiente. Así, podríamos buscar más productos y servicios que involucren la economía circular en su fabricación, distribución y consumo.
Read More

¿Cómo aprovechar el liderazgo femenino para impulsar a los países en tiempos de recesión?
A pesar de que varios estudios indican que las empresas dirigidas por mujeres tienen mucho éxito, hay muchos indicios de que no se está haciendo lo suficiente para apoyarlas. En tecnología sanitaria, por ejemplo, solo el 3,3% de la inversión en salud digital en Estados Unidos se destinó a la salud de la mujer en la última década. Sin embargo, el sector de la tecnología femenina podría alcanzar un valor de $1 billón de dólares en todo el mundo en 2027.
Según un informe del Boston Consulting Group también se ha demostrado que si las mujeres y los hombres participaran por igual como emprendedores, el PIB mundial podría aumentar aproximadamente entre un 3% y un 6%. Esto equivale a un impulso de entre 2,5 y 5 billones de dólares para la economía mundial.
Entonces, ¿por qué persiste la escasa financiación para las mujeres empresarias? ¿Cómo afectan los prejuicios de género a las empresarias? ¿Y qué estrategias podemos utilizar para aumentar el liderazgo femenino en las empresas en tiempos de incertidumbre económica?
Según algunos reportes, las mujeres son tres veces más propensas a invertir en otras mujeres que sus homólogos masculinos. Son estadísticas como éstas las que hacen que los responsables políticos y los grupos de inversores aboguen por una mayor participación de las mujeres en la financiación de empresas.
Sin embargo, sigue siendo necesaria la participación masculina y la comprensión del impacto de las empresas dirigidas por mujeres. Investigaciones previas sugieren que, dado el menor número de sociedades de capital riesgo centradas en la mujer, las empresas basadas en la mujer tienen dificultades para obtener financiación futura, lo que frena su crecimiento.
Una de las grandes claves para desbloquear la inclusividad en el ecosistema económico de los mercados emergentes como América Latina en su conjunto, es educar tanto a nuestros hijos como a los educadores.
El año pasado, a pesar de que el 47% de las nuevas empresas creadas eran de mujeres, el 81% de las startups seguían teniendo sólo hombres como fundadores. Las brechas que existen se deben a dos factores: el acceso al crédito y dos, la formación.
Para que las economías prosperen en tiempos de recesión, las alianzas entre empresas y gobiernos, hombres y mujeres, son muy necesarias; sin embargo, la evidencia sugiere que hacemos lo contrario.
Una serie de estudios demostró que, durante la recesión económica, las personas tienden a ver la economía como una suma cero, lo que les hace menos proclives a ayudar a los demás. La prueba de ello fue especialmente contundente cuando, durante la COVID, el Banco Mundial publicó un informe en el que se afirmaba que las empresas dirigidas por mujeres tenían 7 puntos porcentuales más de probabilidades de cerrar que las dirigidas por hombres.
Hay medidas concretas que pueden tomarse para incluir a más mujeres líderes. Sabemos por investigaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que los mercados emergentes que invierten en colaboración para reducir la brecha de género aumentan su PIB en un 35%.
Read More

Nuevas controversias por parte de Musk con X
X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter y bajo la dirección del multimillonario Elon Musk, ha dado a conocer su última característica controvertida: permitir a los usuarios restringir las respuestas a sus publicaciones solo desde cuentas verificadas.
Como se describe en un anuncio del 9 de octubre de la compañía, esta nueva opción da a los usuarios más control sobre sus conversaciones al limitar las respuestas solo a aquellas cuentas verificadas a través del servicio de suscripción de pago de X, Twitter Blue.
Este cambio se produce casi un año después de que Musk instituyó la verificación pagada en noviembre de 2022, abriendo la codiciada marca de verificación azul a cualquier usuario dispuesto a pagar 7,99 $ mensuales. La medida fue criticada por permitir la suplantación de identidad y la desinformación al permitir que cualquiera compre legitimidad. Las implicaciones de la verificación de pago se han ampliado con la introducción de un acceso limitado a las respuestas.
Al permitir que los usuarios bloqueen la respuesta de las cuentas no verificadas, X ha creado esencialmente un sistema de «pago por respuesta». A menos que haya entregado su dinero en efectivo e información personal, su capacidad para refutar afirmaciones falsas o participar en un discurso público puede estar severamente restringida. Esto plantea profundas preguntas sobre la libertad de expresión, el control de puertas y la integridad del diálogo en línea.
El aumento de la verificación pagada:
Para entender la controversia actual, es importante rastrear cómo X llegó a este punto. Durante años, la marca de verificación azul indicaba que una cuenta estaba legítimamente asociada con una figura pública, organización o medio de comunicación. Era un sistema imperfecto, pero generalmente servía a su propósito de confirmar las identidades.
Eso cambió poco después de que Musk comprara X en octubre de 2022 y comenzara a instituir cambios significativos. Entre sus primeros órdenes de negocios se encontraba una revisión de la verificación, argumentando que las figuras públicas no tenían más derecho a una identidad autenticada que los usuarios habituales.
En noviembre de 2022, X lanzó Twitter Blue, una suscripción mensual que otorgaba una marca de verificación azul a cualquier usuario de pago después de una breve revisión. Casi 300.000 usuarios se inscribieron en los dos primeros días, causando un caos inmediato, ya que los bromistas se hicieron pasar por marcas y celebridades. Una cuenta que se hacía pasar por el gigante farmacéutico Eli Lilly anunció falsamente que la insulina estaba libre, lo que llevó a un colapso temporal de las acciones de la compañía.
A raíz del caos, Musk instituyó una nueva etiqueta «Oficial» gris para cuentas prominentes. Sin embargo, en cuestión de días, invirtió el rumbo después de un retroceso interno. Al mantener la verificación vinculada a un servicio de pago, Musk favoreció un mercado abierto por encima de las señales de reputación a pesar de las advertencias de los grupos de derechos civiles sobre los riesgos para la integridad electoral.
La política de pago a respuesta:
El último movimiento de X a las respuestas de la puerta fomenta las ramificaciones de la verificación de pago. Ahora, una identidad autenticada viene con credibilidad implícita y la capacidad absoluta de limitar el discurso.
Sin embargo, la concesión de este privilegio basado exclusivamente en el pago o la verificación de la identificación pasa por alto la realidad del sistema de verificación actual. Los bots y trolls pueden obtener fácilmente marcas de verificación verificadas a través de Twitter Blue. El pago por sí solo no confirma si una cuenta está discutiendo de buena fe. Además, prohibir las discusiones a todos los usuarios no verificados suprime las voces marginadas que no pueden pagar las tarifas de suscripción.
Críticamente, este bloqueo de respuestas también se aplica a cualquier cuenta no verificada que intente refutar la desinformación. Ya se trate de afirmaciones de salud peligrosas, negacionismo electoral o difamación, aquellos que difunden falsedades ahora pueden evitar más fácilmente las refutaciones directas. Permitir que las cuentas verificadas existan en una «cámara de eco» limita fundamentalmente el discurso público y las oportunidades de búsqueda de la verdad.
Read More
¿Por qué la crisis de los rehenes secuestrados por Hamás es la más grave que ha enfrentado Israel en su historia?
Al menos 150 rehenes entre ellos mujeres, niños y ancianos capturados por militantes armados de Hamás en el sur de Israel el sábado pasado se encuentran ahora retenidos en lugares secretos dentro de Gaza.
Los israelíes están conmocionados e indignados de que hombres armados hayan podido traspasar su frontera sur con tanta facilidad y luego asesinar al menos a 1.200 personas, la mayoría a sangre fría. Por otro lado los palestinos, y no sólo Hamás, están sufriendo la embestida de más de 2.000 bombardeos aéreos israelíes contra Gaza que han matado a más de 1.000 personas desde el sábado además de que se ha quedado sin combustible, electricidad, agua y medicinas.
EL grupo Hamás ha amenazado con ejecutar a un rehén por cada ataque aéreo israelí que mate a civiles sin previo aviso, sin embargo no hay evidencia aún de que lo hayan ejecutado. Israel por su lado muestra pocas señales de moderación por parte de Israel ya que grandes zonas de Gaza están siendo intencionadamente reducidas a escombros en estos momentos.
Michael Milstein, que pasó 20 años en la inteligencia militar israelí cree que Hamás quizás no quiere retener a mujeres, niños y ancianos ya que le dan una mala imagen a nivel internacional y muchos de esos rehenes requerirán de un alto grado de cuidado, lo que no es fácil en medio de constantes ataques aéreos y cuando Hamás está tratando de mantener su ubicación en secreto.
Por otro lado, algunos expertos asumen que Hamás querrá aprovechar al máximo cualquier personal militar en servicio que tenga en su poder, obteniendo el precio más alto por su liberación si se llevan a cabo negociaciones lo que deja al gobierno israelí ante un dilema en lo que respecta a los rehenes. ¿Intentar una misión armada de rescate, lo cual está lleno de riesgos? ¿O esperar más, hasta que Hamás esté tan debilitado por los ataques aéreos que se muestre más dispuesto a llegar a un acuerdo?
Esa opción conlleva sus propios riesgos. Aunque se cree que los rehenes están retenidos bajo tierra en túneles y búnkeres, es posible que no sean inmunes a estos ataques aéreos.Siempre existe el riesgo de que sus captores puedan matarlos, ya sea en un ataque de ira o si temen que estén a punto de ser rescatados.
Israel se apresuró a crear una Sala de Crisis de Rehenes, recopilando todo lo que sabe sobre la identidad y la condición de cada uno de los rehenes que fueron arrastrados a punta de armas de fuego a través de la frontera hacia Gaza el sábado.
Los que todavía estaban retenidos en territorio israelí fueron rescatados por las Fuerzas Especiales militares y policiales israelíes, que mataron a todos los captores de Hamás.
Milstein advierte que no tienen todos los datos sobre cada casa y calle de Gaza y es ahí donde Hamás se encuentra en su territorio, capaz de ocultarse a sí mismo y a sus rehenes en una red de sótanos y túneles subterráneos.
Israel tiene una experiencia comprobada en el rescate de rehenes
Creada en 1957, su unidad secreta Sayeret Matkal es muy similar al SAS (Servicio Aéreo Especial) británico o a la Fuerza Delta estadounidense. Saltó a la fama en 1976 con su incursión en Entebbe, cuando sus comandos rescataron a rehenes de un avión secuestrado en un aeropuerto de Uganda.
El comandante de esa unidad era Yonatan Netanyahu, la única víctima mortal entre los comandos israelíes. Hoy su hermano Benjamin es el Primer Ministro de Israel y es él quien debe tomar la decisión de esperar con la esperanza de una liberación negociada de los rehenes o intervenir con dureza esperando rescatarlos por la fuerza quien indica que es la situación de rehenes más complicada que han enfrentado hasta ahora.
Han surgido informes de que Estados Unidos está brindando asistencia con datos de inteligencia y posiblemente apoyo de sus propias Fuerzas Especiales.Un gran grupo de portaaviones de la Marina estadounidense se está posicionando frente a la costa del Mediterráneo oriental.
Sin embargo Hamás ha demostrado ser capaz de llevar a cabo una guerra asimétrica y de poder compensar la enorme ventaja de Israel en tecnología y potencia de fuego. Al evitar dejar un rastro digital en sus comunicaciones y mantenerlas al mínimo, pudieron tomar a Israel por sorpresa el 7 de octubre.
Los militantes que actualmente mantienen secuestrados a esos más de 150 rehenes permanecerán desconectados y alejados de las ondas de radio en la medida de lo posible y casi con seguridad habrán retirado todos los dispositivos digitales de sus cautivos.
Extracto de nota publicada por BBC news.

¿Qué es la neurotecnología y cómo lo aprovecharán las empresas?
La neurotecnología es una rama de la ciencia que busca comprender y modificar el cerebro humano utilizando herramientas tecnológicas avanzadas. Esto incluye la monitorización de la actividad cerebral, la estimulación cerebral profunda, la interfaz cerebro-computadora y más. En otras palabras, la neurotecnología permite a los investigadores y las empresas acceder a la mente humana de formas que antes eran impensables.
Las empresas siempre han estado interesadas en comprender mejor a sus clientes para adaptar sus productos y servicios a sus necesidades. La neurotecnología ofrece una oportunidad sin precedentes para lograr esto, ya que permite acceder a la mente del consumidor de una manera mucho más directa y precisa.
Te compartimos algunas formas en que las empresas ya están utilizando o podrían utilizar la neurotecnología:
- Investigación de mercado avanzada: Las empresas pueden utilizar la neurotecnología para comprender las reacciones emocionales de los consumidores ante productos, anuncios o experiencias de compra. Esto les permite afinar sus estrategias de marketing y diseñar productos que generen una respuesta positiva en el cerebro del cliente.
- Personalización extrema: Con la información obtenida a través de la neurotecnología, las empresas podrían adaptar sus ofertas de manera más precisa. Desde la personalización de contenido en tiempo real hasta la creación de experiencias de compra altamente individualizadas, las posibilidades son infinitas.
- Mejora de la productividad: Las empresas también pueden utilizar la neurotecnología para mejorar la productividad y el bienestar de sus empleados. La monitorización de la actividad cerebral puede ayudar a identificar el estrés y la fatiga, permitiendo a las empresas tomar medidas para reducirlos y aumentar la satisfacción y el rendimiento de los trabajadores.
Aunque la neurotecnología promete ventajas significativas para las empresas, también plantea preocupaciones éticas importantes. El acceso a la mente humana es un territorio delicado y plantea preguntas sobre la privacidad, el consentimiento y el uso responsable de los datos cerebrales. Es crucial que las empresas y los reguladores trabajen juntos para establecer estándares éticos sólidos que protejan los derechos de los individuos.
La neurotecnología está llevando a las empresas a un nuevo nivel de comprensión de sus clientes y empleados. Si bien esto puede conducir a mejoras significativas en la personalización de productos y servicios, así como en la productividad laboral, también plantea preocupaciones éticas que deben abordarse con seriedad. A medida que la neurotecnología continúa avanzando, es fundamental que encontremos un equilibrio entre la innovación y la protección de la privacidad y la ética. En última instancia, el futuro de la relación entre las empresas y la neurotecnología dependerá de cómo enfrentemos estos desafíos.
¿Incorporarías la neurotecnología en tu empresa para comprender mejor a tus clientes?
Read More
ChatGPT ahora puede ver, oír y hablar
OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de “ver, oír y hablar” en voz alta con los usuarios.
Hasta ahora solo se podía interactuar con las distintas versiones de ChatGPT por escrito, pero los usuarios de pago en dos semanas podrán tener una conversación en voz alta y escuchar las respuestas de la máquina, así como mandar fotos, imágenes, capturas de pantalla y documentos al chat para obtener respuestas específicas.
Por su parte, los que usan la versión gratuita de esta herramienta podrán sacarle partido a estas nuevas actualizaciones “poco después”, según OpenAI.
“La voz y la imagen te brindan más formas de usar ChatGPT en tu vida. Cuando estés en casa, saca fotografías de tu refrigerador y despensa para saber qué hay para cenar (y haz preguntas para obtener una receta paso a paso)”, anota la empresa en un comunicado.
Mientras que para ejemplificar cómo se puede usar la herramienta de voz, la empresa dice que se puede utilizar para “contar un cuento o resolver un debate”.
Por ahora, este asistente de voz -que es similar a Alexa, de Amazon, y a Siri, de Apple,- estará disponible para iOS y Android, pero no en PC.
Se podrán elegir entre cinco voces distintas, aunque la voz que viene por defecto y la que salía en los ejemplos de hoy es una voz que imita a la de una mujer joven y aparentemente blanca, como suele ser habitual en este tipo de herramientas.
Mediante Whisper -herramienta de OpenAI que usa la IA para trascribir audio- se convierte la voz del usuario a texto, y la compañía luego usa su nuevo modelo de conversión de texto a voz para la respuesta de la máquina.
“Nuestra nueva tecnología de voz es capaz de crear voces sintéticas realistas a partir de tan solo unos segundos de voz real. Esto abre las puertas a muchas aplicaciones creativas y da herramientas de accesibilidad. Sin embargo, estas capacidades también presentan nuevos riesgos, como la posibilidad de que actores maliciosos se hagan pasar por figuras públicas o cometan fraude”, advierte la empresa.
OpenAI, además, anunció hoy que la plataforma de música Spotify está utilizando el “poder de esta tecnología para traducir algunos de sus pódcast a “idiomas adicionales, pero manteniendo las propias voces de los presentadores e invitados”.
Read More