
¿Perspectivas negativas para el sector bancario mundial este 2024?
La agencia de calificación de riesgos Moody’s consideró este lunes 4 de diciembre que hay perspectivas negativas para el sector bancario mundial en general para 2024, debido a que “las políticas monetarias más estrictas de los bancos centrales han resultado en un menor crecimiento del PBI”.
Para Felipe Carvallo, vicepresidente de crédito de Moody’s Investors Service, la reducción de la liquidez y de la capacidad de pago reducirá la calidad de los préstamos, lo que generará mayores riesgos para los activos.
Moody’s, además, señala en un comunicado que el 2024 el crecimiento económico de China se desacelerará debido al gasto privado moderado, unas exportaciones débiles y una corrección en curso del mercado inmobiliario, mientras que, para Estados Unidos, algunos de los bancos más grandes acumularán capital debido a los cambios regulatorios.
Moody’s destaca que en Europa, la caída del valor de las propiedades dará lugar a más préstamos problemáticos, pero que los bancos están bien capitalizados y la calidad crediticia de sus carteras de préstamos de bienes raíces comerciales es sólida.
A nivel global, la empresa advirtió que el conflicto militar entre Israel y Hamás aún podría influir negativamente en las condiciones crediticias a través de los precios del petróleo y el sentimiento de riesgo del mercado.
Read More
¿Qué es la tokenización? Lo que necesitas saber
En la era digital, la inversión está experimentando una transformación radical, y uno de los conceptos mas destacados en la actualidad es la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA). En este blog te invitamos a conocer qué significa esto y porqué es relevante para todos nosotros, desde los más experimentados hasta los que acaban de unirse al club.
La tokenización es la conversión de activos del mundo real, como propiedades o arte, en “tokens” digitales. Estos tokens se almacenan en línea y representan la propiedad o derechos sobre el activo subyacente.
Un token es como una moneda digital que se puede cambiar por otras monedas, mientras que un NFT es como una tarjeta coleccionable digital única que tiene un valor especial porque no se puede reemplazar fácilmente por otro NFT igual.
Características de los tokens
- Un token es como una moneda digital que se utiliza en línea.
- Puede representar cualquier cosa, desde dinero hasta derechos de acceso.
- Los tokens son intercambiables, lo que significa que puedes cambiar un token por otro sin que cambie su valor.
- Por ejemplo, un token en un juego en línea podría representar monedas del juego y podrías cambiarlo por objetos virtuales.
Características de los NFT´s (Token no fungible)
- Un NFT es como una tarjeta coleccionable digital única.
- Cada NFT es único y tiene un valor especial.
- Los NFTs no son intercambiables uno por otro porque cada uno es diferente.
- Por ejemplo, un NFT podría representar una ilustración digital única o una pieza de música exclusiva que no se puede reemplazar.
¿Sabías qué en el mundo de las criptomonedas, existen diferentes tipos de tokens? Te explicamos brevemente algunos de ellos:
- Tokens de Utilidad: estos se usan en plataformas específicas. Por ejemplo, Ethereum (ETH) se usa en aplicaciones de esa red.
- Tokens de Seguridad: estos representan propiedad de un activo y deben cumplir regulaciones.
- Tokens Estables (Stablecoins): mantienen un valor estable, a menudo vinculados a monedas como el dólar.
- Tokens No Fungibles (NFTs): únicos e indivisibles, se usan en arte digital y coleccionables.
- Agrotokens: con los que puedes tokenizar los granos por ejemplo .
Cada tipo de token tiene un propósito único en su ecosistema. Algunos son para inversión, otros para uso en aplicaciones y otros para votar en decisiones de la comunidad. La diversidad de tokens refleja la creciente innovación en criptomonedas.
Este avance es relevante para todos los que deseen convertirse en inversores porque democratiza el acceso a activos que anteriormente solo estaban al alcance de unos pocos.
Vale decir que una plataforma de tokenización es una infraestructura en línea que facilita la conversión de activos del mundo real, como bienes raíces, obras de arte, acciones de empresas o cualquier otro tipo de activo tangible o intangible, en tokens digitales que se pueden comprar, vender y negociar en una blockchain o red blockchain específica.
Aplicaciones de la tokenización en el mundo real:
Bienes raíces: las plataformas como RealT permiten a los inversores comprar fracciones de propiedades de bienes raíces. Esto democratiza la inversión inmobiliaria y permite que inversores de diferentes presupuestos participen en el mercado.
Arte Digital y coleccionables: los NFTs (Tokens No Fungibles) han permitido que artistas y coleccionistas tokenicen obras de arte, música y coleccionables. Por ejemplo, la venta de un cuadro digital por millones de dólares como un NFT ha abierto nuevas oportunidades para artistas emergentes y ha cambiado la forma en que se valora el arte digital.
Activos Globales: la plataformas de tokenización como CurioInvest permiten invertir en autos de lujo, lo que antes solo estaba al alcance de coleccionistas adinerados. La tokenización brinda a los inversores la oportunidad de diversificar su cartera y acceder a activos globales sin restricciones geográficas.
Estos ejemplos ilustran cómo la tokenización está democratizando el acceso a activos de alto valor y cambiando la forma en que las personas invierten y participan en mercados previamente exclusivos.
Read More

¿Cómo mejorar tus finanzas personales?
¿Te sientes estresado por tus problemas financieros o te gustaría tener un control más firme sobre tu dinero? No estás solo. Muchas personas luchan con sus finanzas personales en algún momento de sus vidas. La buena noticia es que, con un poco de planificación y disciplina, puedes tomar el control de tu situación financiera y trabajar hacia un futuro más sólido y estable. Aquí te presentamos 10 estrategias clave para mejorar tus finanzas personales:
- Establece un presupuesto:
El primer paso para mejorar tus finanzas personales es crear un presupuesto. Esto te ayudará a comprender exactamente cuánto ganas y en qué gastas tu dinero. Un presupuesto te permite tomar decisiones financieras más informadas.
- Reduce gastos innecesarios:
Examina tu presupuesto para identificar áreas donde puedas reducir gastos. Pregúntate si realmente necesitas ciertos gastos, como suscripciones que no utilizas o compras impulsivas. Reducir gastos superfluos puede liberar dinero para metas financieras más importantes.
- Establece metas financieras:
Define metas financieras claras y realistas. Esto podría incluir la creación de un fondo de emergencia, la liquidación de deudas o el ahorro para la jubilación. Tener objetivos financieros te dará un propósito y motivación para administrar tu dinero de manera responsable.
- Crea un fondo de emergencia:
Un fondo de emergencia es esencial para lidiar con gastos imprevistos, como reparaciones del automóvil o gastos médicos. Trata de ahorrar al menos tres a seis meses de gastos en un fondo de emergencia.
- Paga deudas de alto interés:
Prioriza el pago de deudas de alto interés, como tarjetas de crédito. Cuanto más rápido puedas eliminar estas deudas, menos dinero gastarás en intereses a largo plazo.
- Automatiza tus finanzas:
Configura pagos automáticos para tus facturas y contribuciones de ahorro. Esto asegura que nunca te olvides de pagar una factura a tiempo y te ayuda a ahorrar de manera consistente.
- Invierte para el futuro:
Considera invertir parte de tus ingresos en cuentas de jubilación y otros vehículos de inversión. Invertir te permite hacer crecer tu dinero con el tiempo y asegurar un futuro financiero más sólido.
- Aprende sobre finanzas personales:
Aprende más sobre finanzas personales a través de libros, cursos en línea o asesoramiento financiero profesional. Cuanto más comprendas cómo funciona el dinero, mejores decisiones financieras podrás tomar.
- Revisa y ajusta regularmente:
No establezcas un presupuesto y luego lo olvides. Revisa y ajusta tu presupuesto regularmente a medida que cambian tus circunstancias financieras y personales.
- Sé paciente y perseverante:
Mejorar tus finanzas personales lleva tiempo y disciplina. No te desanimes por los obstáculos en el camino. La perseverancia y la paciencia son clave para alcanzar el éxito financiero a largo plazo.
Mejorar tus finanzas personales requiere compromiso y un plan bien pensado. Al seguir estas estrategias clave, puedes tomar el control de tu dinero, reducir el estrés financiero y trabajar hacia un futuro más próspero. Comienza hoy mismo y da los primeros pasos hacia una vida financiera más saludable.
Tu futuro financiero está en tus manos.
Read More