• Información al consumidor
    • Politicas
      • Políticas de integridad estudiantil y honestidad académica
      • Requerimientos de tecnología
      • Políticas SAP Postgardo 2023
      • Políticas SAP Pregrado 2023
      • Políticas de calificaciones y otras políticas académicas relacionadas 2023
      • Políticas de confidencialidad y privacidad
      • Política de agravio
      • Políticas de admisión
      • Política de verificación de identidad
    • Información financiera
    • Política de reembolso
    • Políticas administrativas
    • Servicios de desarrollo profesional
    • Tasas de Logros Estudiantiles
| Contacto | News & Press | Blog | Aplique Ahora
  • English
  • Español
logologo
  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
logologo
  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales

  • UTH Florida
    • Acreditación y Licenciamiento
    • La Visión del presidente
    • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
    • Misión institucional
    • Historia
    • Educación en línea
      • Hardware y software
      • Asistencia
    • Alta calidad
    • Español
    • En línea
    • Convenios
    • Preguntas frecuentes
  • Admisiones
    • Requisitos de admisión
    • Transferencia de estudiantes
    • Calendario
    • Costo de inscripción
    • Solicitud de admisión
    • Catálogo académico
    • Contacto
  • Programas Académicos
    • Programas de Licenciatura
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
      • Licenciatura en Mercadeo
    • Programas de Maestría
      • Máster en Administración de Recursos Humanos
      • Master en Administración y Negocios Internacionales
      • Máster en Administración y Finanzas
      • Máster en Administración y Mercadeo
  • Estudiante
    • E-Learning
    • Biblioteca virtual
    • Alumni
      • Promociones
      • Testimoniales
septiembre 11, 2025 by Carolina Ulloa Administración, Blog, Experiencia UTH Florida, Recursos Humanos 0 comments

¿Cómo hacer preguntas verdaderamente poderosas como líder?

A medida que avanzas en tu carrera, tu valor deja de medirse por lo que haces y comienza a medirse por lo que logran las personas a tu cargo. En ese cambio, las preguntas que formulas se vuelven herramientas estratégicas: abren perspectivas, generan responsabilidad y crean espacios para que las mejores soluciones emerjan del equipo.

Las respuestas suelen ser un resultado directo de un contexto: herramientas, procesos, ejecución. Las preguntas, en cambio, moldean el contexto. Una pregunta bien planteada:

  • Revela información relevante en entornos complejos.
  • Enfoca la atención del equipo en lo que realmente importa.
  • Empodera a otros para pensar y actuar con autonomía.
  • Construye confianza cuando se percibe interés genuino.

Los 5 ingredientes de una pregunta poderosa

  1. Genuina curiosidad
    Evita las preguntas con intención oculta o condescendencia. Una buena pregunta nace del “quiero entender” y no del “te voy a mostrar que estabas equivocado”.
  2. Abierta, no cerrada
    Prefiere interrogantes que inviten a explicar y explorar (qué, cómo, cuál) en lugar de preguntas que sólo pedirían “sí/no”. Las abiertas permiten matices y aprendizaje.
  3. Formulada de manera alentadora
    Elige palabras que reduzcan defensas. En vez de “¿por qué hiciste esto?”, prueba “¿qué criterios consideraste para tomar esta decisión?” o “¿qué fue lo más importante para ti en esa elección?”.
  4. Profundidad sobre amplitud
    Mejor una buena pregunta que genere múltiples ángulos sobre un tema clave, que muchas preguntas superficiales sobre muchos temas. Profundizar produce entendimiento accionable.
  5. Concisa
    Mantén la pregunta breve. Evita “preguntas apiladas” o largas explicaciones antes de preguntar. Haz la pregunta y guarda silencio para escuchar.

Cómo practicarlo (3 pasos prácticos)

  1. Preparar: Antes de una reunión, identifica el objetivo principal y escribe 1 a 2 preguntas abiertas que busquen claridad o impulso sobre ese objetivo.
  2. Preguntar: Formula la pregunta con curiosidad y sin tono acusatorio. Manténla corta.
  3. Escuchar: Deja espacio, no rellenes el silencio  y muestra que escuchas con preguntas de seguimiento que profundicen (eje, “¿qué te hace decir eso?”).

Ejemplos de preguntas poderosas para líderes

  • “¿Qué fue lo más importante que aprendiste en este proyecto?”
  • “¿Cuál es la mayor barrera que te impide avanzar y cómo podríamos reducirla?”
  • “¿Qué opciones consideraste y por qué descartaste las otras?”
  • “¿Qué resultado esperamos dentro de 30 días y qué pasos concretos lo acercan?”
  • “¿Qué apoyo necesitarías de mí para que esto funcione?”

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Usar preguntas como ataque: no las disfraces de críticas.
  • Apilar preguntas: pregunta y espera la respuesta. Luego haz la siguiente.
  • Preguntar sin escuchar: la calidad de la pregunta se demuestra en la atención que le sigues.
  • Preferir “por qué” para justificar: cambia “por qué” por “qué” o “cómo” cuando busques comprensión y no culpabilidad.

 

 

 

comunicación equipos liderazgo
0

Related Posts

Maneja este 2024 tus finanzas personales de mejor manera con estos tips

enero 8, 2024
Read More

10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear un sitio web

septiembre 11, 2023
Read More

¿Qué está haciendo Google para no perder terreno ante TikTok y ChatGPT?

mayo 27, 2024
Read More

¿Cómo ganar la confianza y lealtad de la Generación Z?

mayo 9, 2024
Read More

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los errores silenciosos que debes evitar si vas a implementar IA en tu empresaPrevious Post
Estrategias de precios que pueden ayudarte a salvar tu negocioNext Post

 

¿UTH FLORIDA?

  • La Visión del presidente
  • ¿Quiénes estudian en UTH Florida?
  • Educación en línea
  • Alta calidad
  • Español
  • En línea
  • Preguntas frecuentes

ADMISIONES

  • Requisitos de admisión
  • Transferencia de estudiantes
  • Calendario
  • Costo de inscripción
  • Solicitud de admisión
  • Contacto

Programas de Licenciatura

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
  • Licenciatura en Mercadeo

Programas de Maestría

  • Máster en Administración de Recursos Humanos
  • Máster en Administración y Mercadeo
  • Máster en Administración y Finanzas
  • Master en Administración y Negocios Internacionales

Privacy Policy ©2025 UTH Florida University. All Rights Reserved | 2650 SW 27th Ave, Suite 300, Miami, FL 33133, USA | Si deseas hablar con un representante, llama al 1-844-851-9761 o al (305) 330.4981 . UTH Florida University Executive Education es propiedad de UTH Florida University, Inc.